En la Semana Mundial de la Lactancia Materna repasamos los beneficios más importantes:
Para la madre:
- Previene las hemorragias post parto y la posibilidad de sufrir anemias, por la liberación de oxitocina que se produce al amamantar, actuando tanto en los receptores a nivel mamario y uterino.
- Favorece la recuperación del peso materno, al aumentar el gasto calórico diario.
- Favorece el vínculo madre-hijo mediante el contacto piel con piel.
- Reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario.
- Mejora el contenido de calcio materno a nivel óseo.
Para el bebé:
- Protege frente a infecciones respiratorias, auditivas, digestivas y urinarias.
- Protege del Síndrome de Muerte Súbita del Lactante.
- Produce bienestar emocional al recién nacido mediante el contacto físico.
- Mejor desarrollo dental.
- Potencia el desarrollo intelectual.
- A largo plazo disminuye el riesgo de padecer alergias, diabetes, enf. celíaca, obesidad e hipertensión, enfermedad inflamatoria intestinal e hipercolesterolemia.
Siempre que se pueda y quieras no lo dudes. Puede que al principio la lactancia materna resulte un poco compleja, pero con paciencia y ayuda tanto profesional como de las personas que te rodean es posible.
Extraído de: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/201701-lactancia-materna-mejor-ambos.pdf